"El acoplamiento estructural, tal como lo definen Maturana y Varela, establece una clara diferencia entre el modo en que los sistemas vivos y los no vivos interactúan con sus entornos. Por ejemplo, si le das un puntapié a una piedra, ésta reaccionará a la patada según una cadena lineal de causa y efecto. Su comportamiento puede ser calculado aplicando las leyes fundamentales de la mecánica newtoniana. Sin embargo, si le das el puntapié a un perro, la situación será muy distinta. El can responderá con cambios estructurales acordes con su naturaleza y su patrón (no lineal) de organización. El comportamiento resultante será, generalmente, impredecible."
1 comentario:
El texto me parece muy interesante, pero el vídeo es terrible...
Pobre can!
Besos!!
Publicar un comentario