
Cuando en una situación crítica, como ver a dos personas atrapadas en un coche accidentado o encerradas en una habitación en llamas, alguien se comporta heroicamente y arriesga su vida sin pensar en la suya propia, está poniendo en práctica un instinto ancestral de ayuda al semejante; allí, la adrenalina, por ejemplo, juega un papel fundamental. Dos individuos salvaron la vida de una chica que iba en silla de ruedas cargando con ella sesenta y ocho pisos abajo; salieron de una de las torres gemelas apenas unos minutos antes de que se desplomara.
Pero hay un matiz en esta ayuda desinteresada por salvar vidas: y es que es algo selectivo y varía de intensidad. Cualquiera de nosotros se entregaría con mayor esfuerzo para ayudar a su hermano o a su madre, por ejemplo. Se hizo un experimento –contrastado después en varias ocasiones- en el que se le pedía a una persona que metiese la cabeza bajo el agua y aguantase todo lo que pudiese; lo que diferenciaba las varias ocasiones en que se rogaba esto es que en cada una de ellas el voluntario pensase en que el esfuerzo iba dirigido a tres familiares distintos, digamos que un hermano, un sobrino y una prima segunda. Resulta asombroso que la vez en que más resistía esa persona bajo el agua era cuando había estado pensando en el hermano, por ser el familiar con el que compartía mayor proporción de genes.
Vamos, que si a veces todos somos un poquico animales, pues razones no nos faltan, al parecer.
8 comentarios:
Un pensamiento subió a mi mente hoy
que tuve hace un tiempo
pero que no terminó
hace un tiempo atrás
no podría fijar el año
ni a dónde fue
ni por qué vino la segunda vez
ni definitivamente,qué es lo que era
si tuviera el arte de decirlo
pero en alguna parte
en mi alma
yo sé
que encontré todo eso antes
fue todo
y no volvió nunca más.
Siempre me he preguntado como reaccionaria en una situación de peligro, supongo que el miedo me paralizaria. Aunque nunca se sabe, si es un familiar igual saco fuerza de donde no hay.
Espero no llegar nunca a esa situación.
Como ves sigo en la city,uf uf!
Besos y achuchones
hola,
he visto que has estado en Valencia que bien yo creo q conocer sitios nuevos y gente nueva es siempre positivo... yo creo que si no fuese tan materialista, jejeje
me gustaría recorrer el mundo trabajdo aqui y allá y conociendo gentes y sitios.... vamos que pudiera decir ... que que he hecho en este mundo,pues conocerlo verlos visitarlo en fin.... cosas mías que se yo
por cierto besitos y a disfrutar que ya queda menos.... verano!!
¿No será que aguantas más pensando en el hermano porque le tienes más cariño y no porque compartas más genes con él?
Por fin me voy al pueblo! tengo mucho que estudiar así que serán unas medias vacaciones.
Nos vemos hermoso, vuelvo el miércoles.
Besos y achuchones
Las situaciones límite tienen reacciones valerosas y también estúpidas (léase Bush leyendo el cuento del patito, cerdito u otro animal de granja durante el ataque a las Twin Towers)
68 pisos dan mucho tiempo para pensar y cambiar varias veces el porque se hace... Tambien uno no es estupido y sabe que permanecer con la cabeza debajo del agua no ayuda ni a tu hermano ni a nadie... pero tambien sabes que es lo que se espera = experimento con controles mal diseñados.
Que coño genes ni qué niño muerto. Aguantas más por el hermano porque socialmente, lo tienes más cerca y los vínculos afectivos son mayores, no me jodas. Tanto estudio y tanta polla para esto...
Publicar un comentario