lunes, 8 de mayo de 2006

Consecuencias (o estrés de ideas) (II)


A raíz de lo comentado en días anteriores -y siento lo perdidos que andarán determinados energúmenos que visitan menos este blog que las iglesias-, hoy, que por cierto no he ido a trabajar porque es fiesta en el pueblo, he aprovechado para ir a Calatayud a matricularme en primero de francés en la escuela de idiomas.
Resulta alucinante que, de este modo, esté comenzando la casa por el tejado, pues ni siquiera tengo piso en Daroca, pero claro, hoy terminaba el plazo para francesear el próximo curso y era hacerlo o no hacerlo.
Dos cosas, una negativa y otra positiva: la primera es que va a resultar que el domicilio laboral quizá no me otorgue puntos para la ee. de ii., porque parece que no entra en su zona (o sea, que se supone que me corresponde la de Zaragoza, increíble pero cierto), y ello supone que el 9 de Junio puede que me entere de que no haré francés; la buena es que me ha llamado Sergio, el profesor de música de mi cole, y sonaba bastante plausible que pueda convivir con él el próximo curso en Daroca, así que el tejado ha caído finalmente sobre suelo más o menos estable. Sergio, por cierto, es heterosexual y no de mi tipo, con lo cual, a pesar de ser varón, promete ser un compañero no inconveniente ni potencialmente problemático a nivel afectivo.
Parece que cobro comisión por nombrarlo, pero Eduard Punset, el presentador de Redes, tiene mucha razón cuando dice en su último libro que muchas veces, cuando llevamos a cabo una idea, no es necesariamente porque la hayamos razonado concienzudamente, pues una determinación no se toma de modo tajante con el consciente o con el inconsciente, sino básicamente porque emocionalmente nos implicamos en ella y nos resulta atractiva. Va a ser que sí.

8 comentarios:

Anónimo dijo...

Très bien! Aunque empieces la casa por el tejado... mucha suerte! La vida está llena de cambios

bl4ze dijo...

Citando a Paulo Coelho, si deseas algo con fuerza, el universo entero se pone de tu parte.
Ánimo hermoso que todo va salirte bien, estoy segura.

Anónimo dijo...

Me alegra ver que tu vida avanza deprisa :) ¿Y estás decidido a irte a Daroca pase lo que pase con la escuela de idiomas?

Diabetes dijo...

Ayer me costó dormirme (otra vez) porque de repente caí en la cuenta de que quizá podría haber indicado la UNED de Calatayud como domicilio escolar...
De todas maneras, aunque no hiciese francés, no pasaría nada (aunque me fastidiaría), porque entonces podría matricularme en más asignaturas de antropología y/o más cursos para profesores, que puedo hacer también en Calatayud.

Anónimo dijo...

Yo tengo los exámenes de la EOI esta semana, a ver si estudio algo...

Pozí, las converse están en rosa barbie y la verdad es que son un puntazo. A mi me molaban pero pensé que antes o después me cansaría de ellas.

anagnosto dijo...

Lo que te dije. El diabetes de hace 5 años alucinaria con el de ahora:

-¿Que me ire a vivir a Daroca con un hetero que no me gusta y asi poder estudiar antropologia y si me admiten, frances?

!¡!¡!¡!¡!¡!¡!¡!¡!¡!

Diabetes dijo...

Se me olvido decirte, anagnosto, que sólo estoy de acuerdo con eso en lo que respecta a vivir en un pueblo, pero no en cuanto al hecho de ponerme a estudiar, pues era algo potencial y cuestión de tiempo.

Anónimo dijo...

¿Y vas a pagar dos alquileres?

Lo de la EOI me parece bien. Echar preinscripción es gratis, qué coño.