domingo, 14 de mayo de 2006

Yo bloggeé, yo bloggeo, ¿yo bloggearé?


Tener un blog o una variante cualquiera implica reflexionar acerca de las obligaciones que conlleva. Supone contar algo. Supone buscar una foto adecuada. A cambio, la gente lo lee y te hace sus comentarios, lo cual, en ocasiones, sirve para mantenerte en contacto con los amigos, aunque sea in a potato way.
¿Cómo concebir la relación entre nuestro blog y nosotros mismos dentro de, por ejemplo, quince años? ¿Seguiremos manteniéndolo o lo habremos dejado? ¿Seremos capaces de encontrar cosas medianamente interesantes o divertidas que decir? Observando mi modo de actuar y el de los bloggeros que conozco, se deduce que el asunto no es sencillo, y que a menudo caemos en decir poca cosa o en espaciar cada vez más nuestras intervenciones.
Quizá sea cuestión de diseñar un plan estratégico: actualizar el blog cada tres o siete días, encontrar un tema que nos dé de sí ad infinitum, utilizarlo como punto de venta de productos -aunque dudo que sea legal-... ¿Alguna idea más que se os ocurra?
Creo que hay un punto clave: que de la misma manera que necesitamos ver a la gente en persona para seguir sintiéndonos vivos, hace falta observar visitas frecuentes para sentir ganas suficientes de continuar.
Así que, ¡a ver quién sigue blogging que te blogging para el 2020!

5 comentarios:

bl4ze dijo...

Uf uf! que trascendente para una tarde de Domingo!
Espero que esto dure mucho, porque me siento verdaderamente en contacto con vosotros. Y así parece que nos vemos todos los días y nos contamos esas pequeñas cosas que nos pasan. Vaya, que me gustaa! Y cuando acaben las opos espero crearme uno yo también.

Anónimo dijo...

Totalmente de acuerdo, yo estoy pensando en espaciar mis intervenciones porque la calidad de mi fotolog está bajando... lo sé no soy perfecta...

Anónimo dijo...

Permítanme ser pesimista con el futuro de los blogs personales. Si se utilizan los blogs como diario personal sólo para amiguetes y obligándote a leerlos asiduamente para que así conserven un mínimo de interés... buff. Y lo que tú dices: sin lectores pocos serán los bloggers que sigan creando. Al fin y al cabo es igual que los que se crearon hace años su propia página web y la abandonaron.
Eso sí, los blogs temáticos (no personales) son un invento que me encanta (por ejemplo http://cienciavsficcion.blogspot.com)

Anónimo dijo...

Pos yo me lo paso pipa con el mío, y lo paso fatal cuando no puedo actualizar jeje.
Dentro de 20 años, continuaré dándoos por el culín (ménudo soy), pero como la tecnología ya estará mas avanzada os lanzaré señales directas a los cerebros jeje.

Anónimo dijo...

Hombre, es que desde luego pegarse un buen rato tecleando para que luego no lo lea ni Dios, pues normal que hastíe, hostia. Pero vamos, que yo no pienso tanto, que mientras tengas ganas, sigue, y en cuanto dejes de tenerlas, para.

No hace falta buscar o encontrar un tema perfecto que te dé para largar años. Puedes subir lo que te salga del pijo y fiesta, que para eso es tu blog.