
Influye sin duda llegar cansado de trabajar y pasar la semana fuera de la ciudad: cuando llega el viernes, quiero disfrutar de mi piso, del silencio, de los amigos y de la familia. Por eso me cuesta cada vez más ir al cine. Conforme pasa el tiempo me resisto más a introducirme durante dos horas en una sala oscura a una hora prevista; además pagando, siendo que en mi casa puedo hacerlo cuando quiero, gratis acercándome a una biblioteca y en versión original cuando deseo. Por otro lado, siento poca necesidad de películas tipo hayqueverlaenpantallagrande, sin pretender hacerme el elitista peliscomercialesnoplease, que me las trago sin problema.
Eso sí, ¡¡el teatro me supone un dilema...!!
12 comentarios:
Yo hace 2 años ke no voy al cine.
Además opino ke gente como nosotros nos lo podemos permitir, pero su precio es desorbitado para gente sin recursos (que encima tienen 4 hijos), ¿qué ha sido de esa fábrica de ilusiones para la gente pobre? ¿de los cines de perra gorda?
Pero... ¿no dices que motáis un dispositivo tremendo cuando hacéis sesión de cine en casa? ¿No utilizáis altavoces de sonido envolvente, y la pared -o una sábana- como pantalla? Sólo os queda poneros dos delante y dos detrás, para tener una cabeza que no te deje ver, todo a oscuras pero muy, muy oscuro, un hámster comiendo pipas en un rincón... y ya, sesión de cine de las de verdad.
Yo también estoy a favor de que vuelva el cine de a perra gorda.
Por otra parte, los que tiene hijos van al cine para endosarle los churumbeles a alguien y descansar un rato, aunque se duerman y no vean la peli les compensa. Es un truco...
En los ultimos dos meses me he emulizado. Todavia no ha llegado el momento de tener un disco duro exclusivamente para conectar a la tele (destinada a ser simplemente ya proyector catodico) asi que voy a cinco-seis peliculas por dvd de 4.6 GB. Te puedo ir dejando los dvds consumidos en el buzon... esto me recuerda que buscabas hace unos meses una pelicula... Ahora empiezo a establecer unas normas minimas de organizacion...cada dvd debe de tener peliculas en un mismo idioma... pero eso a ti deberia darte igual. Recien tostado esta una joya en frances de peliculas canadienses... y ya paso la semana Greenaway y el fin de semana Brideshead Revisited...Ahora no se si montarme un ciclo de Bogart o de Woody Allen. O de ganadores de la bienale o del oso de Berlin.
¿Pirateo? Nooo.. ya me gustaria! Pero pago a la puñetera SGAE en cada dvd...
Te agradezco, anagnosto, la propuesta. Siempre y cuando sea en el buzón, encantado de que me lo dejes cuando quieras.
Umm. Estoy pensando un metodo mejor... (es un ejemplo): Tienes un dvd metido entre las paginas de, digamos, El Tartufo en la biblioteca del matadero...
Pero primero necesitas que tu lector de dvds acepte el formato DivX.
Enmovimiento, es cierto que en Daroca nos montamos un cine. Pero bueno, es distinto, es algo voluntario. No estamos encerrados entre cuatro paredes ni rodeados de cien personas.
Anagnosto, mi dvd no lee esos cd´s, efectivamente, razón por la que estoy pensando en comprar otro. En cualquier caso, estoy en proceso de tragarme la segunda parte de Doctor en Alaska y la primera de Lost en mi ordenador, que sí los lee.
¿tienes la primera temporada de lost en dvd? ¡Jorge eso se dice antes! yo estoy super enganchada a esa serie, ¡yo tb la quiero!. Ah , las pelis ya las he visto.
Tienes razón en lo del cine, pero la magia de ir al centro comprar palomitas la entrada... Es algo que me gusta mucho. PEro mi presupuesto no es muy boyante así que esta tarde en mi casa cineforum.
Besos y achuchones hermoso
Yo estoy enganchada a Galactica, la nueva versión... Estoy enamorada de esa serie y me trago 2 ó 3 capítulos seguidos. Y ya he visto ciclos enteros de Woody Allen, Lars Von Trier, etc. Todo gracias a nuestra mulita. Jeje!!!
Pues yo sigo yendo al cine, para mí si que hay diferencia en la pantalla grande. Como sabéis soy una aficionada a las matinales del Palafox, a 3,60 la peli no me parece caro y va poca gente.
Salamandra de diamantes, me alegro de que andes por aquí. Podría comprar también otra mula como la tuya, pero prefiero no hacerlo para no engancharme todavía más a la red. Creo que podré ir tirando con las bibliotecas y los préstamos de mulas ajenas.
Pepita pulgarcita, lo que ocurre es que Lost nunca ha salido de mi casa zaragozana, ya que en Daroca sólo tengo Doctor en Alaska hasta que termine la segunda temporada.
Bufff, yo es que no soy mucho de cine. Como dices bien yo soy de los que voy a ver una peli "porque hay que verla en pantalla grnade".
Ultimamente no hay nada que me apetezca ver.
Publicar un comentario